martes, 26 de abril de 2011

CODIGO ETICO DEL INGENIERO MECANICO


Buen día


Para entender mejor del tema debemos tener claro que son los codigos eticos. Los códigos eticos son conjuntos de reglas de conducta casi siempre destinados a mejorar la prestación de un servicio profesional. Se oponen normalmente a los reglamentos o leyes jurídicas que regulan ciertas profesiones. Es decir, hasta donde no hay mecanismo jurídico para garantizar una conducta, lo más conveniente es poner un código de ética.

Por ejemplo el abogado de un caso no tiene porqué testificar en contra de su cliente aunque sepa, por ejemplo, si violó o no, si mató o no, si robó o no. Ahora que tampoco está obligado jurídicamente a lo contrario, es decir, también puede decirlo todo.

Los códigos de ética entran donde las leyes no puede. Requieren de un conocimiento y cumplimiento discrecional de las partes a las que va destinado, y la peor sanción a su incumplimiento es la de la exclusión social. Por ejemplo, un abogado que anda acusando a sus clientes, testificando como testigo de oídas en su contra, la pena que seguro le espera es la de quedarse sin clientes porque la gente simplemente no asistirá a ellos. La ley, opta por proteger mejor el derecho a la defensa jurídica de los inculpados, que por darle peso absoluto a la testificación de oídas. Esto en mi opinión además, está muy bien.






Principios Fundamentales

I.-  Todo Ingeniero Mecánico considerará un deber practicar su profesión y actuar en su vida diaria de acuerdo con este Código de Ética Profesional.

II.-Todo Ingeniero, para apoyar y promover el honor y dignidad de la profesión de Ingeniero Mecánico en armonía con las normas más elevadas de la ética.

a) Deberá interesarse en el bienestar común y aplicar sus conocimientos profesionales para beneficio de la humanidad en general y en particular deberá poner especial interés en el progreso de república Dominicana, propugnando por todo aquello que acelere su desarrollo para que pueda bastarse a sí mismo en el mayor grado posible, sea capaz de sustentar con decoro humano a todos sus habitantes y pueda ejercer su plena independencia nacional.

b) Deberá desarrollar sus deberes con honestidad e imparcialidad y servirá con dedicación a sus superiores, sus empleados, sus clientes y al público en general. En todo caso propenderá a la humanización del trabajo y a la creación de mejores instrumentos de vida y tratará a sus trabajadores con verdadera justicia social.

c) Deberá reconocer que el ejercicio de la profesión es el origen de una disponibilidad económica que debe permitir a la familia, núcleo originario y primario de la sociedad, vivir con decoro, procurando asegurar para los suyos los recursos materiales y los elementos morales que le sean indispensables para su progreso y bienestar.

d) Deberá esforzarse por aumentar la competencia y prestigio de los Ingenieros Mecánicos colaborando con el Colegio de Ingenieros Mecánicos en todas sus actividades.


1.- Vida Profesional

1.1 El Ingeniero Mecánico deberá cooperar a la difusión y exaltación de su profesión por medio del intercambio de información y experiencia con otros ingenieros y estudiantes y por su contribución a los trabajos del Colegio de Ingenieros Mecánicos, de otras sociedades de Ingenieros, de las instituciones de educación superior y de las publicaciones técnicas.

1.2 No hará publicidad de su trabajo o méritos auto alabándose y evitará toda conducta o práctica similar que desacrediten o dañen la dignidad y honor de su profesión.

2.- Relaciones con el Público

2.1 Tendrá especial consideración por la seguridad de la vida y salud del público y empleados que puedan ser afectados por el trabajo del que él es responsable.

2.2 El ingeniero se esforzará por aumentar el reconocimiento de la sociedad hacia la ingeniería mecánica, dando a conocer públicamente sus logros, oponiéndose a cualquier informe falso, sin fundamento o exagerado relativo a su profesión.

2.3 Deberá ser mesurado y modesto al hacer explicaciones de su trabajo o al referirse a sus méritos; mantendrá siempre el honor y dignidad de su profesión y se abstendrá de auto alabarse cuando haga anuncio o publicidad de sus actividades profesionales.

2.4 En asuntos profesionales solamente expresará su opinión cuando esté fundada en un conocimiento adecuado y en una convicción honesta.

2.5 Siempre que emita opiniones parciales, deberá explicar su posición para hacerlo o informar a quién beneficia su opinión.

3.- Relaciones con sus Superiores y sus Clientes

3.1  El Ingeniero Mecánico actuará en todos los asuntos profesionales con fidelidad hacia sus superiores, sus clientes y sus empleados, guardando estrictamente los asuntos que se le confíen, salvo cuando tenga el consentimiento de ellos o cuando deba dar informes que obligatoriamente establezcan las leyes.

3.2 Deberá actuar con justicia y lealtad hacia los vendedores y contratistas no debiendo aceptar de ninguno de ellos comisión o compensación alguna. Directa o indirectamente.

3.3 Deberá advertir a sus superiores o a sus clientes cuando en el uso, aplicación o negociación de una maquinaria, invención o contrato tuviera intereses directos que pudieran influir en caso de una decisión.

3.4 Deberá indicar a sus superiores o a sus clientes las consecuencias adversas que podrían presentarse si su opinión profesional fuere desatendida.

3.5 Deberá aceptar solamente los trabajos profesionales para los cuales esté debidamente calificado. Deberá contratar o aconsejar a sus superiores o clientes para que contraten especialistas y cooperará con ellos siempre que los intereses de sus superiores o de sus clientes se satisfagan mejor con este arreglo.

3.6 No aceptará compensaciones, comisiones o financiamiento de más de una de las partes por el mismo trabajo o por otros trabajos pertenecientes al mismo proyecto, sin el consentimiento de todas las partes interesadas.
4.- Relaciones con Ingenieros

4.1  El Ingeniero Mecánico deberá proteger su profesión, colectiva o individualmente, de falsas representaciones, informando al Colegio de Ingenieros Mecánicos  de las personas que se atribuyan el carácter de profesionistas sin tener título legal o ejerzan los actos propios de esta profesión.

4.2  Deberá cuidar que el crédito por los trabajos de ingeniería sean dados a quienes lo merezcan; deberá propugnar por una adecuada y conveniente compensación económica para los Ingenieros Mecánicos incluyendo la de sus subordinados y se opondrá al abaratamiento de su profesión informando cualquier caso al Colegio de Ingenieros Mecánicos.

4.3  Ayudará a los ingenieros jóvenes a que se desarrollen profesionalmente, dándoles las oportunidades adecuadas.

4.4  Evitará dañar directa o indirectamente la reputación y ejercicio profesional de otro ingeniero; pero si considera que un ingeniero es culpable de manejos inmorales o ilegales, presentará la información al Colegio de Ingenieros Mecánicos, o a las autoridades competentes para que sea ejercida la acción correspondiente.

4.5  No deberá competir deslealmente con otro ingeniero. En este aspecto no disminuirá sus presupuestos, honorarios o salario después de haberse enterado de las cotizaciones proporcionadas por otro u ofrecimientos hechos a otro ingeniero, ni deberá asociarse por ningún motivo con ingenieros que no cumplan con las normas de la ética profesional.

4.6 Deberá evitar la crítica del trabajo de otro ingeniero en público, reconociendo que le Colegio de Ingenieros Mecánicos, y su Revista Técnica proveen los medios adecuados para las discusiones y críticas técnicas.

4.7  Colaborará con el Colegio de Ingenieros Mecánicos para que los puestos públicos en que se requieran conocimientos propios de esta profesión estén desempeñados por Ingenieros Mecánicos, También procurará en la medida de sus posibilidades que en los empleos y contratos que existieren dentro de su pais de origen, sean dados a profesionales de el mismo , en primer lugar.




2 comentarios:

  1. muy buena publicación. y buen código ético. gracias

    ResponderEliminar
  2. Play The Real Money Slot Machines - Trick-Taking Game - Trick-Taking
    How to Play. Play The 토토 Real casinosites.one Money Slot Machine. If deccasino you are searching for a herzamanindir.com/ fun, gri-go.com exciting game to play online, we have you covered.

    ResponderEliminar